Hace 1 mes
Mostrando entradas con la etiqueta RINCÓN MUSICAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RINCÓN MUSICAL. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de mayo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
¡¡¡ YA ES PRIMAVERA !!!
"La primavera ha venido,
nadie sabe cómo ha sido."
nadie sabe cómo ha sido."
(Antonio Machado)
La primavera: Vivaldi
La primavera: Vivaldi
domingo, 22 de febrero de 2009
VERSIONES Y VARIACIONES DE NUESTRO HIMNO
Llega el día de Andalucía.
Cantaremos nuestro himno.
El himno de Andalucía es una composición musical del Maestro
José del Castillo Díaz, con letra de Blas Infante.
La música está inspirada en el " Santo Dios", un canto religioso popular que los campesinos y jornaleros de algunas comarcas andaluzas cantaban durante la siega.
De nuestro himno se han hecho muchas versiones y adaptaciones.
Os ofrecemos la posibilidad de escuchar seis de ellas:
1.- REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA
2.- SOLEÁ (por JOSÉ MERCÉ)
3.- JARCHA
4.- REINCIDENTES
5.- ROCÍO JURADO
6.- VERDIALES Y JABERAS (MÁLAGA)
Esperamos vuestros comentarios sobre ellas.
Nos gustaría saber vuestras preferencias.
Cantaremos nuestro himno.
El himno de Andalucía es una composición musical del Maestro
José del Castillo Díaz, con letra de Blas Infante.
La música está inspirada en el " Santo Dios", un canto religioso popular que los campesinos y jornaleros de algunas comarcas andaluzas cantaban durante la siega.
De nuestro himno se han hecho muchas versiones y adaptaciones.
Os ofrecemos la posibilidad de escuchar seis de ellas:
1.- REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA
2.- SOLEÁ (por JOSÉ MERCÉ)
3.- JARCHA
4.- REINCIDENTES
5.- ROCÍO JURADO
6.- VERDIALES Y JABERAS (MÁLAGA)
Esperamos vuestros comentarios sobre ellas.
Nos gustaría saber vuestras preferencias.
martes, 27 de enero de 2009
"Un cuento musical"
Érase una vez...
... una curiosa historia que espero os guste y entretenga mucho.
En estas fechas que nos encontramos, donde recordamos
la importancia de la PAZ sobre todo tipo de violencia,
veremos como el amor que se tienen dos pequeños príncipes,
consigue aplacar el odio y la indiferencia que se tenían sus padres.
Os cuento un poquito de qué va la historia...
... una curiosa historia que espero os guste y entretenga mucho.
En estas fechas que nos encontramos, donde recordamos
la importancia de la PAZ sobre todo tipo de violencia,
veremos como el amor que se tienen dos pequeños príncipes,
consigue aplacar el odio y la indiferencia que se tenían sus padres.
Os cuento un poquito de qué va la historia...
"Por un lado la princesa "violín", hija de la reina "Viola II"
que gobierna "La tierra de la Sinfonía", y todo nos recuerda
un mundo un tanto... "clásico".
Por otro lado, tenemos al príncipe "saxo",
hijo del rey "Saxofón IV", y que vive en...
"La isla del Jazz".
Ambos príncipes se quieren, pero entre sus padres
y sus islas, se extiende el mar de la discordia...
harán falta muchas cosas para que el amor pueda
vencer al odio, y poder construir
el gran Puente de la Armonía,
que servirá para unir a todos y todas"
que gobierna "La tierra de la Sinfonía", y todo nos recuerda
un mundo un tanto... "clásico".
Por otro lado, tenemos al príncipe "saxo",
hijo del rey "Saxofón IV", y que vive en...
"La isla del Jazz".
Ambos príncipes se quieren, pero entre sus padres
y sus islas, se extiende el mar de la discordia...
harán falta muchas cosas para que el amor pueda
vencer al odio, y poder construir
el gran Puente de la Armonía,
que servirá para unir a todos y todas"
... os dejo con el cuento, que espero os guste.
Podréis comprobar que en torno a esta "curiosa" historia, hay muchísimos elementos relacionados con la música... me gustaría que me fueseis contando TODAS las cosas que podáis reconocer en el cuento.
Yo, ya os he dicho alguna, por ejemplo:
Princesa - es un violín
Reina - es una viola
Príncipe - es un saxofón alto (suena más agudo)
Rey - es un saxofón tenor (suena más grave)
Reina - es una viola
Príncipe - es un saxofón alto (suena más agudo)
Rey - es un saxofón tenor (suena más grave)
Pero... a parte de todo esto, si os fijáis con más detalle, en el cuento aparecen MUCHÍSIMOS elementos relacionados con la música... ¿Cuáles?
Los bancos, la cárcel, los cañones, los árboles, la barca del príncipe, etc.
¿Seríais capaces de encontrarlos y relacionarlos todos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)