Este es un blog cooperativo entre dos Centros (CEIP. GUADALQUIVIR y CEIP. NTRA SRA. DE LA ASUNCIÓN) cuyo objetivo, es que nuestras alumnas y alumnos tengan y aprendan a utilizar una herramienta innovadora, con la que poder aprender y enseñar mutuamente, parte de los aspectos que lleva implícitos la EDUCACIÓN.
Mostrando entradas con la etiqueta RINCÓN DE LENGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RINCÓN DE LENGUA. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de junio de 2009

Buzón de sugerencias



Recogemos la propuesta de Mª Dolores,
y nos sumamos a ella.

Os animamos a:

- Hacer público en los comentarios de
esta entrada los libros que estáis leyendo.

- Expresar vuestra valoración de los mismos.

- Enviar, desde los comentarios, una invitación de lectura a un compañero que consideréis que puede gustarle.


jueves, 18 de junio de 2009

Preposiciones y conjunciones

EL TALLER DE LAS PALABRAS

Repasamos el último tema de Lengua.

PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES




sábado, 16 de mayo de 2009

SEATTLE: LA TIERRA ES NUESTRA MADRE

Durante el 2º trimestre, 5ºB y 6ºA han trabajado un magnífico libro lleno de valores comunes a muchas tribus indias norteamericanas y de plena actualidad: EL JEFE SEATTLE.

Seattle, jefe de los suquamish, y otras cinco tribus más, ante la propuesta del Presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, de comprar sus tierras, pronunció un excelente discurso que ha dado lugar a múltiples versiones y variaciones al no existir documento del discurso original.

Nuestros alumnos y alumnas han captado este mensaje e intentan transmitirnoslo.
Cada uno ha leido ante la cámara una frase del discurso, y además, la han escrito y decorado.
Con sus voces e imágenes hemos montado un vídeo, a través del cual desean hacer llegar a todos los, hoy más que nunca, imprescindibles valores del discurso de Seattle.




Originalmente la idea era montar sus voces con sus textos, pero al ver el resultado con sus imágenes, hemos creído que merece la pena mantener las mismas, y montar con los textos el siguiente librito:


Para completar y dar trascendencia a vuestro trabajo queremos añadir un vídeo en el que:

El 3 de junio de 1992, una niña de 12 años llamada Serven Cullis-Sukuki, que a los 10 años fundó ECO ( Environmental Children's Organization ) con un grupo de amigos; se presentó en La Cumbre de la Tierra, celebrada por la ONU en Río de Janeiro, y pronunció este magnífico discurso:


Severn fue reconocidad en 1993 en el Cuadro de Honor de la ONU, se licenció en Ecología y ha hablado en todo el mundo sobre los problemas del medio ambiente, buscando valores que respeten el futuro mediante la responsabilidad individual.

jueves, 7 de mayo de 2009

USO DE LA "J"

En el tema que estamos trabajando en 5º (XIII), en el apartado de ORTOGRAFÍA, hemos visto el USO DE LA "J".

Para reforzar, os proponemos unos ejercicios, en los que hay que copiar cada texto colocando "g" o "j" según corresponda.

Previamente debéis repasar las REGLAS DE USO DE LA "J".

Además, encontraréis delante de algunas palabras poco habituales, un icono que os llevará al diccionario, dónde podréis conocer el significado de dicha palabra .

En cada ejercicio se os ofrece la posibilidad de corrección una vez terminado, ofreciéndote el modelo correcto.

Esperamos los resultados en vuestros comentarios.



Añadimos otros enlaces con nuevos ejercicios.






lunes, 27 de abril de 2009

LOS VERBOS

Ante la necesidad de reforzar las conjugaciones verbales: persona, tiempo, número..., recurrimos a esta nueva aplicación que nos ofrece José A. del Olmo del CEIP Virgen de Tiscar.

En ella tenemos cuatro apartados para practicar:

  • Enunciados con un verbo: identificar el verbo de una frase.
  • Escoge el tiempo del verbo (modo indicativo): recién trabajado en clase.
  • Escoge el tiempo del verbo (completo): incluye el subjuntivo, imperativo y las formas no personales.
  • Verbos en un texto: que nos ayuda a identificar los verbos en un contexto.


Al igual que el viernes en el aula de informática, esperamos ver vuestros resultados en cada actividad.



viernes, 24 de abril de 2009

23 de Abril: ¡DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO!

¿Recuerdas qué diferencia la Prehistoria de la Historia?

Efectivamente: LA ESCRITURA
Desde los libros de entonces, en piedra, hasta los libros digitales de hoy
ha llovido mucho.



"¡Por Dios, señora condesa! ¿Os dais cuenta del crimen que estáis cometiendo? Habéis osado corromper a vuestro tierno e inocente retoño iniciándole en el más nefando de los vicios, la lectura. [...] Sabed que una vez encenagado en la lectura, vuestro pobre hijo ya no se detendrá ante ninguna fechoría: se atreverá a pensar por si mismo, desobedecerá a los farsantes aunque lleven ropón hasta los pies, intentará descubrir las causas del mundo físico y social que nos rodea en lugar de repetir las jaculatorias usuales y quizá hasta llegue a convencerse de que un buen comerciante o un buen tejedor son personas más útiles a sus semejantes que un rufián de apellido ilustre o un general de caballería..[...]"
(Savater, Fernando. 1993)


OS OFRECEMOS ALGUNOS SITIOS DONDE ACCEDER A LIBROS Y DOCUMENTOS DIGITALES



El 21 de abril se presentó en París la Biblioteca Digital Mundial (WDL), que nace para compartir los tesoros culturales de todo el mundo en un único lugar. Estos tesoros culturales incluyen la digitalización de todo tipo de documentos: manuscritos, mapas, libros poco comunes, partituras musicales, grabaciones, películas, grabados, fotografías, ... en siete idiomas distintos. Mira por ejemplo este corto de 1896 de los hermanos Lumiere con imágenes de Semana Santa y toros en Sevilla.





Bibliotheka. Enlace de bibliotecas digitales", donde se pueden encontrar 35.000 libros digitales perfectamente ordenados por temática, autores, novedades, etc.






¿No conoces "Libros maravillosos"? Pone a nuestra disposición un conjunto de libros en su versión electrónica que, ya sea por su contenido, por la época o por el impacto que causaron, los hacen inolvidables. Entre ellos, os recomiendo







martes, 17 de marzo de 2009

RULETA DE LAS PALABRAS

¿Te gusta "PASAPALABRA" ?

Aquí tienes una versión para practicar.

¿Serás capaz de conseguir el rosco completo?

Si te resulta muy fácil puedes ponerle un tiempo máximo en el inicio, antes de empezar a jugar.
Puedes utilizar el diccionario si alguna palabra no consigues dar con ella.



Anota tus resultados (tiempos, palabras que te quedaron por conseguir...) en los comentarios.



martes, 3 de marzo de 2009

CHISSSSTES

¡ A VOTAR !

Lo sentimos por los que se quedaron fuera,
pero el plazo de presentación acabó ayer (2/3/09)
y hoy publicamos el nº 1 de nuestra revista, con los que llegaron a tiempo.

Ahora sólo queda leer, disfrutar y VOTAR.

Esta primera fase de la votación, se realizará a través de vuestros comentarios.
Todos los chistes están numerados,
se trata de que seleccionéis de 1 a 3 chistes.

El próximo lunes comenzará la 2ª fase de la votación:

Los más elegidos en la primera fase, serán sometidos a votación mediante una encuesta, como cuando elegimos el nombre de IRIS.





miércoles, 18 de febrero de 2009

USO DE LA "B"

Ahora nos toca repasar, practicar y afianzar el uso de la "B"


Para realizar las actividades, empieza por repasar las reglas del uso de la letra "B", después realiza los ejercicios sobre la regla que acabas de repasar.

A continuación pasa a otra regla y así sucesivamente.






sábado, 17 de enero de 2009

LA " UVE "

¿Te lías un poco con la " B " y la " V " ? ¿Y quién no ? A veces nos pasa a tod@s.

Para recordar, aclarar y afianzar su uso os proponemos dos sitios interesantes pero muy diferentes:

1.- " TUBO O TUVO "


2.- " EL PUNTO SOBRE LA i "

Nos gustaría mucho conocer vuestra opinión sobre ambos, ¿cuál de ellos os gustó más y por qué?, ¿con cuál se aprende mejor?... Nos serviría para seleccionar las mejores actividades.



martes, 13 de enero de 2009

HISTORIAS DE NAVIDAD


El 7 de diciembre, mi hermana, mi padre, mi madre y yo pusimos el árbol, el belén y los adornos. Todos los días me levantaba de 10:00 a 10:30, desayunaba, limpiaba el polvo, después veía la tele y jugaba. En Nochebuena cené en mi casa con mis padres y mi hermana, y decoré la mesa y los platos porque esa noche nacía Jesús y era especial. En Nochevieja hice lo mismo pero con un detalle más, empezaba el año 2009. El 5 de enero vi las cabalgatas con mi familia, mis primos y mis titos. El día de reyes me desperté a las 9:30 y no desperté a mis padres y a mi hermana hasta las 10:00 y, entonces abrimos los regalos todos juntos. Me trajeron la cámara de Hello Kitty, un caballete, etc.




SOLEDAD 5º B




Mis Vacaciones de Navidad


Mis vacaciones empezaron el día 19 de diciembre por la tarde.

El día 21 fui a ver los belenes vi por lo menos 5 o 6 con unas cuantas de amigas y sus madres.

El día de Noche Buena fui a la casa de mi tío Alejandro que vive en Castilblanco. Cuando llegué a casa por la noche Papá Noel me había dejado una impresora y la Wii.

El día de Navidad fui a comer con mis padres y otra familia al Mesón “Huerta San Luis”.

El 26 canté en la capilla de Alcalá del Río. El 27 y 28 forme parte de un belén viviente en el cual nos hizo un tiempo un poco regular pero conseguimos que todo el mundo que quisiera pudiera disfrutar de él.

El día de Noche Vieja estuve en mi casa con unos amigos y los niños le hicimos regalos a los padres y los padres a los niños. Al día de siguiente nos fuimos a una parcela a disfrutar del aire libre e hicimos una una barbacoa.

El día 5 vi las carrozas de Alcalá del Río y de Villaverde del Río. Cuando llegué a casa aún no me había dejado nada los Reyes Magos, pero cuando me levante a la otra mañana me quedé sorprendida porque los Reyes me habían dejado los regalos escondidos debajo de la mesa camilla y no los encontraba. Pero al final me lleve la gran sorpresa era el móvil que tanto quería. Más tarde nos fuimos al pueblo de San Ignacio del Viar a montarme en la carroza de la estrella, una vez que acabamos aquí seguí recogiendo regalos en casa de mis tíos. Fue un día inolvidable.

María 5ºB




Estas Navidades me lo he pasado muy bien.
En Nochebuena, han venido mis abuelos paternos a cenar y quedarse a dormir. Cené con mis abuelos paternos y maternos.
El día 26 estuve cantando en la misa de último viernes de mes, el 27 y 28, en el Belén viviente de la Soledad. No estuve todo el tiempo, ya que estaba resfriada y me encontraba mal.
En Nochevieja cené, de nuevo, con mis abuelos maternos, y me conseguí meter todas las uvas en la boca pero no me las tragué.
El 5 de enero vi la cabalgata de Alcalá, y, a mi hermano le dieron un peluche. Después fuimos a casa de mi tío materno y vi mi regalo; un puzzleball, un puzle en forma de bola.
El día de Reyes al levantarme, vi mis regalos; una televisión con tdt, dos muñecas winx, mis favoritas, una funda para la nintendo, y, los juegos magnetix y quién es quién. En casa de mi abuela materna 50 euros.
Estuvimos viendo la cabalgata de Sevilla, donde vive mi abuela paterna y me dieron su regalo, otros 50 euros.Llegaron mis tíos paternos y comimos con ellos. Su regalo fue un puzle de disney y el juego pulsa el primero.
Os envío una foto en la que estoy vestida para el Belén de la Soledad.

Lucía 5ºB







Para empezar, diré que he pasado unas navidades fantásticas.

Empezamos la Navidad, comiendo toda la familia en un restaurante.

Con mis primos y primas me lo pasé estupendamente, mis tíos no paraban de hacer bromas.

Lo mejor de esta cena, es cuando nos ponemos todos en fila y mi abuela Dolores nos da el aguinaldo.

Hay quien se pone dos veces en la fila, mi abuela Dolores es mayor, pero no es tonta.Todos nos reímos mucho.

En Nochebuena, cené con mis padres y mi abuela.

Papá Noel me trajo una tacita de High School Musical y el CD de los Jonas Brothers.

Después, a los pocos días, fue el Belén Viviente de mi hermandad.

Me lo pasé muy muy bien, porque yo participaba.

Llegó Nochevieja y estaba muy nerviosa, porque acababa el año.

Esa noche, cené con mi prima Olga, mis padres, mi abuela y mi tía Rosario.

Siempre preparo las uvas mucho antes, porque si no, me cuesta mucho trabajo de comérmelas.

¡¡ Fue muy gracioso, porque no me tragué ni una uva...!! Y cuando dieron las doce campanadas, las fui masticando poco a poco...jejeje.

Y por fin llegó el día de Reyes. Esa mañana me levanté a las 9:00 h.

Bajé las escaleras, y había un montón de caramelos.

En la puerta del salón había una cortina de globos que dentro llevaban monedas. Los tuve que explotar.

Entré al salón y había más caramelos, globos de Hello Kitty de gas y muchos regalos.

Los Reyes me trajeron una televisión con TDT para mi habitación, un DVD, el juego de cantar Sing It para la wii, un juego para la Nintendo DS, un juego de mesa y el CD de mi grupo favorito,RBD.

Es muy raro, porque yo solamente pedí dos cosas.

Creo que mis notas han tenido algo que ver.

ESTA NAVIDAD HA SIDO UNA DE LAS MEJORES.

Mª Dolores 5ºB





Para empezar, en Nochebuena como todas, las paso con la familia de mi madre en Écija y allí hacemos una cena.

Y al día siguiente hicimos un almuerzo.

En Nochevieja la paso con la familia de mi padre en Sevilla , este año por primera se ha venido de Écija mi

prima Miriam para pasar la Nochevieja con nosotros.

El día de Reyes me monté en la cabalgata de el rey Baltasar, después nos acostamos y al día siguiente

estaban los regalos debajo del árbol, me dejaron :la cámara digital de la Hello Kitty, un llamador

de Ángel, un chaquetón...

Marta 5ºB